lunes, 14 de diciembre de 2015


Trabajo práctico Nº 1.
Tecnología de la Información y la Comunicación.
1En primer lugar los invito a que observen las siguientes imágenes y comenten con  cuál se  identifican.  ¿Cómo se  ven   usando las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación? ¿Qué  aspectos hay que tener en cuenta antes de usarlas?  Compartan sus  respuestas.

Resultado de imagen para tichttps://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqV4Kis6N6D7wDFQVLafYPURabeZAMNi6Ut1pmoDB6VkLB1Xl7UUgTLQRMcC7Le7h2bnxGVAnQTESlHGW1NvTukZ9NANy4885b2tjX3Tov9TA_6YPP-fmvSlQolGJlqJ5rXt88_DqkgWE/s200/GESTION.jpgResultado de imagen para tic

2- Responde las siguientes preguntas:

a.     La sociedad de la Información es también llamada Sociedad del Conocimiento o del aprendizaje. ¿Por qué?
b.    ¿Cuál es la Materia prima de las TIC?
c.     Explica que es la cultura de la pantalla e indica porque se superpone con la cultura del libro y del contacto personal.


3-
Completa el siguiente cuadro indicando las ventajas y desventajas que poseen el uso de las TIC.

Ventajas
Desventajas















Esta breve reseña los ayudarà a reforzar algunos contenidos trabajados en la clase presencial y a resolver algunos puntos del trabajo práctico Nº 1.


Introducción:
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación son un conjunto de servicios, redes, software y aparatos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario. Esta innovación servirá para romper las barreras que existen entre cada uno de ellos.
Las TIC se imaginan como el universo de dos conjuntos, representados por las tradicionales Tecnologías de la Comunicación, constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional y por las Tecnologías de la información, caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos. Las TIC son herramientas teórico conceptuales, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada.
Los soportes han evolucionado en el transcurso del tiempo, ahora en ésta era podemos hablar de la computadora y de la Internet.
El uso de las TIC representa una variación notable en la sociedad y a la larga un cambio en la educación, en las relaciones interpersonales y en la forma de difundir y generar conocimientos.
Las tecnologías de la información y la comunicación (la unión de los computadores y las comunicaciones) desataron una explosión sin antecedentes de formas de comunicarse al comienzo de los años 90. A partir de ahí, la Internet pasó de ser un instrumento experto de la comunidad científica a ser una red de fácil uso que modificó las pautas de interacción social.
Tecnologías de la información y de la comunicación se entiende como un término para designar lo referente a la informática conectada a Internet, y especialmente el aspecto social de éstos. Las nuevas tecnologías de la información y comunicación eligen a la vez un conjunto de innovaciones tecnológicas pero también las herramientas que permiten una redefinición radical del funcionamiento de la sociedad.
Las tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, resumen, recuperan y presentan información representada de la más variada forma.
Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales.
Algunos ejemplos de estas tecnologías son la pizarra digital (ordenador personal+ proyector multimedia), los blogs, el podcast y, por supuesto la web.
Para todo tipo de aplicaciones educativas, las TIC son medios y no fines. Es decir, son herramientas y materiales de construcción que facilitan el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintas formas de aprender, estilos y ritmos de los aprendices.
Ventajas:
*Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación.
*Desarrollar a las personas y actores sociales a través de redes de apoyo e intercambio y lista de discusión.
*Apoyar a las personas empresarias, locales para presentar y vender sus productos a través de la Internet.
*Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia.
*Repartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas competencias.
*Ofrecer nuevas formas de trabajo, como teletrabajo
*Dar acceso a la salida de conocimientos e información para mejorar las vidas de las personas.
*Facilidades
*Exactitud
*Menores riesgos



miércoles, 21 de octubre de 2015

¡Hola!!
 Soy Andrea Kowalski vivo en Villa Constitución pcia de Santa Fe, mi familia está compuesta por mi esposo y mis tres niños: Mica, Nacho y Luisi.
Soy docente en la escuela Nº1217 "Combate de San Lorenzo", me desempeño en 2º grado maestra única
El año anterior me pareció muy interesante y enriquecedor el trabajo en Tramas digitales. La incorporación de las TIC con nuestros alumnos es un desafío y una necesidad que nos lleva a perfeccionarnos y conocer sobre el adecuado y provechoso uso de las mismas en nuestras prácticas diarias.
Considero también que permiten la inclusión y el uso de todos los elementos en aquellos alumnos que no tienen acceso a las mismas en sus hogares, es muy gratificante verlos asombrarse al trabajar con ellas.