Esta breve reseña los ayudarà a reforzar algunos contenidos trabajados en la clase presencial y a resolver algunos puntos del trabajo práctico Nº 1.
Introducción:
Las TIC se imaginan como el universo de dos conjuntos,
representados por las tradicionales Tecnologías de la Comunicación,
constituidas principalmente por la radio,
la televisión y la telefonía convencional y por las
Tecnologías de la información, caracterizadas por la digitalización de las
tecnologías de registros de contenidos. Las TIC son herramientas teórico conceptuales, soportes y
canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información
de la forma más variada.
Las tecnologías de la información y la comunicación
(la unión de los computadores y las comunicaciones)
desataron una explosión sin antecedentes de formas de comunicarse al comienzo
de los años 90. A partir de ahí, la Internet pasó de ser un instrumento experto
de la comunidad científica a ser una red de fácil uso que modificó las
pautas de interacción social.
Tecnologías de la información y de la comunicación se
entiende como un término para designar lo referente a la informática conectada a Internet, y
especialmente el aspecto social de éstos. Las nuevas
tecnologías de
la información y comunicación eligen a la vez un conjunto de innovaciones
tecnológicas pero también las herramientas que permiten una redefinición
radical del funcionamiento de la sociedad.
Las tecnologías de la Información y Comunicación son
aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan,
resumen, recuperan y presentan información representada de la más variada forma.
Es un conjunto de herramientas, soportes y canales
para el tratamiento y acceso a la información. Constituyen nuevos soportes y
canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos
informacionales.
Algunos ejemplos de estas tecnologías son la pizarra
digital (ordenador personal+
proyector multimedia),
los blogs,
el podcast y, por supuesto la web.
Ventajas:
*Desarrollar a las personas y actores sociales a
través de redes de apoyo e intercambio y lista de discusión.
*Apoyar a las personas empresarias, locales para
presentar y vender sus productos a través de la Internet.
*Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a
distancia.
*Repartir nuevos conocimientos para la empleabilidad
que requieren muchas competencias.
*Ofrecer nuevas formas de trabajo,
como teletrabajo
*Dar acceso a la salida de conocimientos e información
para mejorar las vidas de las personas.
*Facilidades
*Exactitud
*Menores riesgos